La terapia por videoconferencia consiste en realizar sesiones de 1 hora de duración con un psicólogo colegiado, sin necesidad de desplazamientos y desde cualquier lugar con conexión a Internet.
La atención psicológica por videoconferencia se basa en las técnicas y estrategias que se usan en la terapia presencial, garantizando una experiencia terapéutica eficaz, ya que se mantiene la interacción cara a cara, facilitando la comunicación no verbal y el vínculo terapéutico.
Siempre trabajarás con el mismo psicólogo, asegurando una atención personalizada y un seguimiento continuo, clave para la evolución del tratamiento.
El primer paso es registrar tu cuenta de paciente y reservar una sesión de terapia. El día y hora reservados, accedes a la sesión a través del área de paciente con un solo clic.
El psicólogo comprobará que ambos os veis y escucháis sin problema, momento en el cual, comenzará la sesión.
Las sesiones se llevan a cabo mediante Jitsi, una herramienta de videoconferencia segura con cifrado de extremo a extremo, que permite video en alta calidad, chat y envío de archivos para facilitar el proceso terapéutico.
Haz terapia desde donde estés con nuestros psicólogos expertos en terapia mediante videoconferencia.
Sara Montejano Martín
Psicóloga clínica
M- 23946
Raquel Rodríguez Cortés
Psicóloga clínica
C-26828
Alejandro Altuna Bonilla
Psicólogo clínico
EX02054
Silvia Muñoz Morales
Psicóloga clínica
O-02997
María del Pilar Sánchez López
Psicóloga clínica
AO12346
Celia Nevado Ramos
Psicóloga clínica
M-34488
Andrea Foruria Domínguez
Psicóloga clínica
BI05376
Alba Reina Merino
Psicóloga clínica
M-35320
Ainara Nuñez Agraz
Psicóloga clínica
AN-11435
Alicia Ibáñez Anaya
Psicóloga clínica
AO12539
Esther Zatón Perona
Psicóloga clínica
M-39629
Marta Rodríguez Cortés
Psicóloga clínica
BI-05482
La terapia con un psicólogo por videoconferencia es ideal para todo el mundo que quiera empezar un proceso terapéutico, pero no desee desplazarse a una consulta presencial.
La terapia por videoconferencia es una excelente opción:
Ahorro de tiempo y desplazamientos
Evita traslados y aprovecha mejor tu tiempo con sesiones desde casa.
Mayor privacidad y comodidad
Recibe atención psicológica en un entorno seguro y familiar.
Menor impacto en la rutina diaria
Integra la terapia fácilmente en tu día a día sin alterar otras actividades.
Si bien la terapia por videoconferencia es una realidad asentada y extendida, conlleva ciertos desafíos y responsabilidades para los terapeutas de cara a cumplir las necesidades legales, éticas y deontológicas de esta modalidad.
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es el cumplimiento de la protección de datos, asegurando la privacidad y confidencialidad de cada sesión, ya sea a través de programas de videoconferencia o de la plataforma web.
El uso de Jitsi para la videollamada con el psicólogo y su acceso desde el área privada del paciente, donde todos los datos se almacenan cifrados, satisfacen las necesidades en materia de seguridad.
Además, para una terapia por videoconferencia eficaz, el psicólogo debe estar profesionalmente capacitado y especializado en los métodos y procedimientos propios de la terapia online. Si un profesional no manejara con pericia las herramientas que necesite, la terapia sufriría un deterioro tanto en calidad como en tiempo efectivo empleado.
Cada psicólogo de nuestro equipo recibe formación en el uso de las tecnologías que emplea y el equipo técnico está siempre disponible para dar soporte tanto a psicólogos como a pacientes.
NO ESPERES MÁS...
COMIENZA TU TERAPIA POR VIDEOCONFERENCIA