Registrarse

TERAPIA PARA HOMBRES ONLINE: APRENDE A EXPRESAR TUS EMOCIONES

Desde niños, a muchos hombres nos enseñaron que "los chicos no lloran" o que "mostrar vulnerabilidad es de débiles". Esto genera un patrón de represión emocional que, con el tiempo, puede convertirse en un problema.

¿Cómo empezar?

Lo primero es registrar tu cuenta de usuario y reservar una sesión de terapia. El día y hora reservados, accedes a la sesión a través del área de paciente con un solo clic.

¡Pedir ayuda no te hace débil, te hace inteligente!

Psicólogos expertos en masculinidad saludable

Nuestro equipo sabe abordar los bloqueos emocionales masculinos sin estereotipos.




A quién va dirigida la terapia para hombres

Esta terapia psicológica está diseñada específicamente para hombres que:

¿Te reconoces? 7 señales de que necesitas terapia para hombres

Identificar estas señales es el primer paso para mejorar tu bienestar emocional.

  • Sientes que "debes ser fuerte" y evitas hablar de tus emociones.
  • Evitas conflictos, prefieres callar antes que "montar un drama".
  • Confundes emociones básicas (no sabes si es tristeza, enfado o vacío).
  • Te frustras cuando no sabes cómo decir lo que piensas sin explotar o cerrarte.
  • Prefieres resolver tus problemas solo, pero a veces te sientes abrumado.
  • Solo sabes que estás "mal", pero no por qué.
  • Usas el humor o ironía para evitar hablar en serio de tus sentimientos.
  • Has probado "distraerte" (deporte compulsivo, trabajo excesivo, alcohol), pero el malestar sigue ahí.
Hombre haciendo terapia online con su portátil

Ventajas de la terapia para hombres

Cuaderno de técnicas

Técnicas Adaptadas para ti

Comunicación no confrontacional para que aprendas a expresarte sin sentirte "juzgado".

Emociones

Reconocimiento emocional

Mediante ejercicios prácticos, por ejemplo: ¿Es ira o es frustración?

Solución

Enfoque en soluciones

No solo "hablamos", trabajamos en herramientas concretas.


El precio de no expresar lo que sientes: problemas físicos y emocionales

Con nuestra terapia se evita estar reprimiendo constantemente las emociones, lo cual a largo plazo, genera:

Frustración acumulada con explosiones de ira desproporcionadas (ejemplo: enfado por cosas pequeñas) y ciclos de irritabilidad seguidos de culpa, que perpetúan el problema.

Pasividad extrema con desinterés por actividades que antes disfrutaban, como los hobbies o salir con amigos.

Aislamiento. La trampa de "puedo solo", evitar pedir ayuda por miedo a ser percibido como débil y la falsa autosuficiencia ("no necesito a nadie") que empeora el malestar y deteriora las relaciones (pareja, amigos o compañeros de trabajo).

Somatización, es decir, problemas físicos sin causa médica. Las emociones no gestionadas pueden manifestarse como dolores crónicos, digestivos, insomnio recurrente o fatiga constante.

Hombre melancólico por su aislamiento

NO ESPERES MÁS...
DESARROLLA UNA MASCULINIDAD SALUDABLE

TOP