El caso de Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, ha generado una ola de apoyo social inesperada. Este fenómeno, relacionado con la hibristofilia —la atracción hacia personas peligrosas o criminales—, nos invita a reflexionar sobre cómo factores como el carisma, la narrativa de justiciero y la amplificación en redes sociales pueden influir en la percepción pública.

Analizamos este caso junto con ejemplos históricos y actuales de hibristofilia, sus riesgos y cómo abordar esta fascinación desde una perspectiva crítica y educativa.